¿Qué es la

Es la fracción de los residuos domésticos que está compuesta principalmente de restos de alimentos y también de otros desechos biodegradables.

¿Qué es la
orgánica?

Es la fracción de los residuos domésticos que está compuesta principalmente de restos de alimentos y también de otros desechos biodegradables.

¿Qué residuos se pueden depositar en
el contenedor marrón?

En el contenedor marrón se pueden introducir residuos que constituyen la fracción orgánica, también conocida como biorresiduo domiciliario:

Comida cocinada

Restos de frutas y verduras, crudos o cocinados

Restos de carne crudos o cocinados

Restos de pescado y mariscos crudos o cocinados

Cáscaras de frutos secos

Restos de té y posos de café

Restos pequeños de poda y jardinaría, hojarasca

Papel de cocina manchado de comida, corcho y cerillas
NO DEPOSITES NUNCA EN EL CONTENEDOR MARRÓN
Van al contenedor de la fracción resto
Pañales de bebés, compresas, tampones y toallitas higiénicas — Otros productos de higiene personal — Polvo, colillas y cenizas del cenicero — Arena para gatos y tierra de macetas — Aceite u otros líquidos — Pegatinas u otros adhesivos — Tiritas, esparadrapos y similares

¿Cómo separar los
residuos orgánicos?

En casa
Deposita los restos orgánicos en el cubo marrón dentro de una bolsa compostable.
El cubo aireado impedirá la fermentación de los restos orgánicos, así como los lixiviados y malos olores.

En la calle
Deposita la bolsa compostable bien cerrada dentro del contenedor marrón. Necesitas
una tarjeta o llave para abrir el contenedor, ya que está cerrado para garantizar una buena calidad de la materia orgánica recogida.
Usa siempre bolsas compostables. Se descomponen junto con los restos de materia orgánica.
NO uses otras bolsas ya que dañan el proceso de compostaje posterior.

¿Cómo separar los
residuos orgánicos?

Usa siempre bolsas compostables se descomponen junto con los restos de materia orgánica.
NO uses otras bolsas ya que dañan el proceso de compostaje posterior.

En casa
Deposita los restos orgánicos en el cubo marrón dentro de una bolsa compostable.
El cubo aireado impedirá la fermentación de los restos orgánicos, así como los lixiviados y malos olores.

En la calle
Deposita la bolsa compostable bien cerrada dentro del contenedor marrón. Necesitas
una tarjeta o llave para abrir el contenedor, ya que está cerrado para garantizar una buena calidad de la materia orgánica recogida.
¿Qué se obtiene
de la orgánica?

Todos los residuos orgánicos recogidos selectivamente en los contenedores marrones se transportan a la planta de tratamiento Bizkaiko Konpostegia.
Aquí, los residuos orgánicos son clasificados y se colocan en pilas para llevar a cabo su compostaje. Gracias al oxígeno del aire y al uso de un material extra, el estructurante, al cabo de unos meses se obtiene el compost.
Esta transformación de la materia orgánica la llevan a cabo muchas familias de microorganismos que trabajan de forma complementaria y cooperativa.